Como realizar una denuncia por acoso
Como realizar una denuncia por acoso
Como realizar una denuncia por acoso
Como realizar una denuncia por acoso

Cómo realizar una denuncia laboral por acoso o violencia

Cómo realizar una denuncia laboral por acoso o violencia

11-07-2024

Enfrentar acoso o violencia en el trabajo puede ser una situación difícil, pero es fundamental conocer los pasos para realizar una denuncia y proteger tus derechos. La Ley Karin refuerza la importancia de un entorno laboral seguro, brindando herramientas para que trabajadores y trabajadoras puedan actuar ante estas situaciones.

A continuación, te explicamos las tres vías principales para presentar una denuncia: ante tu empleador/a, ante la Inspección del Trabajo o en los tribunales laborales.

1. Denuncia ante tu empleador/a

Si has sido víctima de acoso en el trabajo o cualquier tipo de violencia laboral, el primer paso es presentar una denuncia interna. Sigue estos pasos:

Paso 1: Recolecta evidencia

Reúne toda la información que respalde tu denuncia: correos electrónicos, mensajes, testigos, informes médicos, entre otros.

Paso 2: Dirígete a Recursos Humanos

Acude al departamento de Recursos Humanos o a la persona encargada de recibir denuncias en tu empresa. Si hay un canal de denuncias o un sistema de denuncias establecido, utilízalo para garantizar que tu caso sea registrado formalmente.

Paso 3: Presenta tu denuncia por escrito

Detalla los hechos, fechas y personas involucradas. Solicita una copia firmada de la denuncia para tener constancia de su recepción.

Plazos de respuesta

El empleador tiene 10 días hábiles para iniciar una investigación interna y debe informarte sobre el estado del proceso.

Documentos recomendados para adjuntar

  • Capturas de correos electrónicos o mensajes.

  • Testimonios de testigos.

  • Informes médicos o psicológicos.

2. Denuncia ante la Inspección del Trabajo

Si tu denuncia interna no prospera o prefieres acudir directamente a una autoridad, la Inspección del Trabajo es otra alternativa.

Paso 1: Contacta a la Inspección del Trabajo

Puedes visitar una oficina cercana o ingresar al sitio web oficial de la Inspección del Trabajo para informarte sobre el procedimiento de denuncia. Conoce más aquí.

Paso 2: Completa el formulario de denuncia

Asegúrate de incluir todos los detalles de tu caso y adjuntar cualquier evidencia disponible.

Paso 3: Presenta la denuncia

Puedes hacerlo en persona o a través de los canales digitales habilitados.

Plazos de respuesta

La Inspección del Trabajo debe responder y, si es necesario, realizar una visita de inspección en un plazo de 15 días hábiles.

Documentos recomendados para adjuntar

  • Formularios de denuncia.

  • Pruebas documentales del acoso o violencia.

  • Informes médicos o psicológicos.

3. Denuncia ante los tribunales laborales

Si necesitas llevar tu caso a instancias legales, puedes presentar una demanda ante los tribunales laborales.

Paso 1: Consulta con un abogado

Un especialista en derecho laboral te orientará sobre el proceso y la documentación necesaria.

Paso 2: Prepara tu caso

Organiza toda la evidencia que respalde tu denuncia.

Paso 3: Presenta la demanda

Dirígete al tribunal laboral correspondiente y sigue los procedimientos establecidos.

Plazos de respuesta

Los tiempos varían según el caso, pero el tribunal debe notificar a las partes involucradas y establecer audiencias en un plazo razonable.

Documentos recomendados para adjuntar

  • Denuncia escrita.

  • Pruebas documentales.

  • Informes médicos o psicológicos.

  • Testimonios de testigos.

Protege tus derechos y denuncia

No estás solo/a en este proceso. Es importante realizar la denuncia de manera clara y detallada para asegurar una investigación adecuada. La Ley Karin refuerza la necesidad de ambientes laborales seguros y libres de acoso.

También te podría interesar

Consecuencias de la Ley Karin Mal Implementada

14-01-2025

El Impacto de la Ley Karin en Chile

02-12-2024

Cómo afecta a tu empresa la Ley de Delitos Económicos

04-11-2024

Obligaciones del Canal de Denuncia para Cumplimiento Ley Karin
Obligaciones del Canal de Denuncia para Cumplimiento Ley Karin
Obligaciones del Canal de Denuncia para Cumplimiento Ley Karin
Obligaciones del Canal de Denuncia para Cumplimiento Ley Karin

22-09-2024

©2025 Beemoral es un proyecto desarrollado por Taller Digital SPA.

©2025 Beemoral es un proyecto desarrollado por Taller Digital SPA.

©2025 Beemoral es un proyecto desarrollado por Taller Digital SPA.

©2025 Beemoral es un proyecto desarrollado por Taller Digital SPA.